Acabo de hacer el jabón de Nizte - esta vez sí, percarbonato - y por ahora me ha quedado genial. Lo he hecho en polvo (no lo he molido, por ahora tengo grumos).
Eso sí, con alguna variación... resulta que yo llevo reciclando aceite desde hace meses, de antes de fabricar mi primer jabón y evidentemente sin tener en cuenta las tablas de saponificación. Así que en un tarro tenía una extraña mezcla de aceite de oliva (la mayoría), aceite de girasol (más o menos una tercera parte) y grasa de jamón serrano derretida. De modo que he optado por ponerle un 30% de aceite de coco para matar el efecto del girasol... a ver que pasa al cabo de unos días.
He llegado a la traza con la batidora y a partir de aquí, he removido con una cuchara de madera, al tiempo que echaba el percarbonato poco a poco. El resultado, bien bien. Esto ha pasado de tener una consistencia de natillas a puré de patatas, luego se fue haciendo espeso poco a poco hasta parecer una especie de queso fresco casero (del que se echa unas gotitas de limón a la leche cuando hierve, el llamado "mató" en Cataluña). El percarbonato ha reaccionado mientras iba removiendo, he tenido que sacar un par de moldes para repartir la mezcla - y eso que yo ya había usado uno grande con bastante espacio para la reacción -. Vaya tela como subía la temperatura al jabón....
Al final le he sacado la sublejía y ahora tengo unos preciosos grumitos de jabón en polvo en tuppers de helado del mercadona, de los de plástico. ¿Qué recomendáis, que los deje aquí o que mude urgentemente el jabón a una caja de cartón para que acaben de secar bien?
Me da rabia dejarlos secar 1 año... que estoy usando perlán y me queda para un mesecito

luego iré probando....