Estoy pensando en hacer aceite de naranja casero para un futuro jabón de naranja. Creo que preferiría obtener aceite de naranja casero, por mi cuenta, antes de hacer un jabón "normal" y echarle esencia de naranja al final (no tengo experiencia haciendo jabón, lo admito, por ello es que me gustaría probar directamente con un aceite así antes que con uno inodoro).
El caso es que he estado curioseando por internet y veo que hay, básicamente, dos variantes. Pero me gustaría contrastar los resultados con gente experimentada

1) Destilando la naranja. Descartado, en casa no tengo el aparato para destilar, y ahora en verano lo pasaríamos mal.
2) Obtener el aceite directamente de la naranja. Usando la pela fresca de unas naranjas y cocerla a fuego lento durante todo el día junto con un poco de agua en una olla de barro. El objetivo sería separar los aceites de la piel de la naranja del resto de la materia. Hay más recetas para conseguir el mismo resultado, eso sí, pero son laboriosas, requieren todo el día de atención, no está mal para un día de lluvia, pero...
3) Macerar cáscara de naranja seca en aceite de oliva para que éste absorba sus propiedades. Cuando hice aceite de romero por mi propia cuenta, puse varios brotes frescos de romero a macerar con aceite de oliva durante varios días, ¿sería válida la receta también? Antes he mirado una receta de aceite de zanahoria que hay en el foro, unas páginas atrás y no me disgusta la idea. La cuestión sería dejar secar varias pelas de naranja y después dejar reposar ésta en un recipiente de aceite de oliva por unos días. Tal vez incluso podría mezclarse con trizas de zanahoria secas.
¿Qué opináis?