Mendrulandia, todo sobre el jabón. Logo del sitio.

Foro de mendrulandia

Foro sobre la cosmética natural hecha en casa.

Obviar

  • Enlaces rápidos
    • Buscar
    • Inicio
    • Foros
    • Calculadora
    • Galería
    • JaboWiki
    • GPS
    • Temas sin respuesta
    • Temas activos
  • Foros
  • FAQ
  • Calc4
  • Identificarse
  • Registrarse
  • Buscar
  • Identificarse
  • Registrarse
  • Contenidos Herramientas
  • Buscar

Herramientas

Tipos de moldes para el jabón

Moldes para jabones
Vídeo recomendado
Cómo forrar un molde

Moldes según el tipo de jabón

Para hablar sobre los moldes del jabón hay que hacer una distinción principal. No es lo mismo el molde para jabón de glicerina que para el resto de los jabones.

Lo más importante es que, si es un molde con forma, debe ser más blando que el propio jabón. Si no, resulta prácticamente imposible sacarlo. Pero vayamos por partes.

Los jabones procesados en frío suelen tardar algunos días en solidificar y, dependiendo de los ingredientes, resultarán más duros o más blandos. Generalmente cuanto más duros más fácilmente desmoldan.

Con los jabones en frío los moldes de plástico suelen crear vacío con las paredes del jabón y éste tiene que estar suficientemente duro para que no se rompa. Los jabones de glicerina no suelen provocar ningún problema con estos moldes.

Moldes rígidos

Para lotes grades que después se van a cortar en pastillas, lo ideal es un molde rígido que vaya forrado. Ese forro puede ser de papel de horno, de láminas de teflón, de goma eva o de plástico de forrar libros. En ese caso, el jabón sale sin ningún problema del molde. También si el lote es grande, si se va a dejar en el molde durante algún tiempo y este es de plástico, no necesitaría forro ya que al endurecer se podría sacar del molde sin dificultad. La adición de un poco de sal al jabón (menos de un 1% del total del peso) facilita el desmoldado siempre.

Moldes flexibles

Existe toda una gama de moldes artísticos para hacer jabón de glicerina que en muchos casos no sirven para los jabones procesados en frío. Además, algunos materiales como el látex, se deterioran por la causticidad del jabón recién mezclado.

Los moldes de silicona ofrecen una buena alternativa a los demás ya que es un material que soporta bien la causticidad y además es extremadamente flexible. Existe toda una gama para repostería que se puede adaptar sin dificultad a nuestros fines jaboneros.

Moldes reciclados

Por último, los moldes reciclados son una alternativa muy barata y variada. Se trata simplemente de encontrar entre todos los envoltorios de los productos que consumimos, algunos que se adecuen a la forma que nos guste. Siguiendo las indicaciones anteriores nos pueden servir perfectamente. Así el fondo de una botella de agua mineral, el recipiente de un queso de burgos, el tapón del bote de nata o cualquier otro nos producirá jabones con formas variadas en interesantes.

En ocasiones, para facilitar la operación de sacarlo, meto en el congelador el jabón, luego mojo el molde por fuera con agua calentita y así lo consigo.

También un poco de sal facilita el desmoldado, como ya he dicho, pero hay que tener cuidado porque con solo un poquito más el jabón se corta.

¿Ver siguiente artículo?
► Sellos para jabones

Revisado el 31-10-2018

Comparte en facebook

Sugerencias y publicidad

Creative Commons License
Los contenidos de mendrulandia son de mendru y están protegidos bajo una Licencia Creative Commons - Reconocimiento - Uso no comercial - Compartir bajo la misma licencia 3.0 - España.
Para otros propositos, solicitar permisos en https://www.mendrulandia.es.
 
  • Contenidos Herramientas
  • Todos los horarios son UTC+02:00
  • Usuarios
  • El Equipo
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Mapa del sitio
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Style por Arty - Actualizar phpBB 3.2 por MrGaby
Traducción al español por phpBB España